Causas de una Úlcera Péptica. Gastroenterologo Cirujano D.F.

zz

Las úlceras pépticas, o llagas en el revestimiento del estómago o el duodeno, suelen estar causadas por una bacteria llamada Helicobacter pylori (H. pylori).

También pueden ser causadas por ciertos medicamentos y otras condiciones médicas. El H. pylori puede causar la mayoría de los casos de inflamación estomacal no cancerosa y cáncer de estómago.

La infección puede durar toda la vida si no se trata, pero la mayoría de las úlceras pépticas están causadas por otro factor, como el uso prolongado de ciertos analgésicos llamados AINE (antiinflamatorios no esteroideos).

La úlcera péptica es una llaga en el revestimiento del estómago o del duodeno, que es la primera parte del intestino delgado.

Suelen estar causadas por una bacteria llamada Helicobacter pylori (H. pylori). También pueden ser causadas por ciertos medicamentos y otras condiciones médicas.

La úlcera péptica es una llaga en el revestimiento del estómago o del duodeno, que es la primera parte del intestino delgado. Suelen estar causadas por una bacteria llamada Helicobacter pylori (H. pylori). También pueden ser causadas por ciertos medicamentos y otras condiciones médicas.

El H. pylori se transmite a través de los alimentos o el agua o de persona a persona.

Hay tres tipos principales de úlceras pépticas: gástricas, duodenales y marginales.

Las úlceras tienen tendencia a ser hereditarias, ya que alrededor del 20% de las personas con úlceras heredan la tendencia de sus padres.

Hay muchas razones por las que alguien puede desarrollar una úlcera péptica. Es importante entender que muchas personas con úlceras pépticas no tienen antecedentes familiares de ellas, por lo que si usted tiene uno o más de los factores de riesgo para desarrollar una úlcera péptica, no significa necesariamente que vaya a padecerla.

Si tiene antecedentes familiares de úlceras pépticas o de cualquier otra enfermedad gastrointestinal, hable con su médico sobre las formas de prevenirlas en el futuro.

Aunque no hay ninguna forma de evitar por completo la aparición de una úlcera, los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a reducir el riesgo y hacer que vivir con una enfermedad ya existente sea más fácil para el cuerpo.

Algunos medicamentos pueden desencadenar la aparición de úlceras en el estómago, el intestino delgado o el esófago.

Algunos de los culpables más comunes son los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como la aspirina y el ibuprofeno, los esteroides y ciertos antibióticos.

Es posible que hayas oído hablar de los AINE (antiinflamatorios no esteroideos) como la aspirina y el ibuprofeno, o de los esteroides como la prednisona. Algunos antibióticos también pueden desencadenar úlceras.

Si estás tomando alguno de estos medicamentos, habla con tu médico sobre el riesgo de úlceras pépticas. (Tenemos una lista muy útil a continuación).

Las úlceras pépticas también pueden ser causadas por ciertos alimentos y bebidas que irritan el sistema digestivo. El café, los zumos de cítricos y el alcohol son los más comunes en esta categoría.

H. pylori

H. pylori es una de las causas más comunes de las úlceras pépticas, y también puede causar cáncer gástrico.

Los síntomas de la infección por H. pylori son similares a los de otras formas de úlceras estomacales, e incluyen

  1. Náuseas
  2. Vómitos
  3. Hinchazón después de las comidas (dispepsia)

Normalmente, el revestimiento del estomago y el intestino tienen mecanismo de proteccion que previene daños causados por los jugos gástricos. Cuando estos mecanismo protectores se deterioran, el revestimiento sufre lesiones se inflama (gastritis), úlcera y perfora.

ulcera, peptica, estomado, intestino, causas

La mayoría de las úlcera pépticas son causadas por una bacteria Helicobacter pylori (H. pylori) o por el uso de antiinflamatorios sin esteroides (NSAID por sus siglas en inglés). No todas las personas infectadas con H. pylorio aquellas que consumen NSAIDs desarrollan úlceras. Consumo excesivo de alcohol y tabaco.

Cualquier cosa que altere el balance de los ácidos estomacales y los jugos digestivos puede ocasionar una úlcera, como lo siguiente:

Helicobarter pylori (bacteria)

NSAID, los cuales entorpecen la habilidad del cuerpo para proteger la cubierta estomacal

Enfermedades que causan un incremento en la producción de ácidos, como el síndrome de Zollinger-Ellison

Las causas poco comunes incluyen: radioterapia, infecciones bacteriales o virales, abuso del alcohol , lesión y estrés severo como en el caso de cirugía, trauma, lesiones en la cabeza, shock o quemaduras, incrementan el dolor y disminuyen la capacidad de cicatrización.

Úlcera péptica

Una úlcera péptica es una llaga en el revestimiento del estómago o en la primera parte del intestino delgado (duodeno). Las úlceras pépticas suelen producirse en personas que tienen demasiado ácido estomacal, estrés o que utilizan analgésicos durante largos periodos de tiempo.

Las úlceras pépticas son frecuentes y pueden causar un dolor en la parte superior del abdomen que dura de varias horas a días. También es posible que vomite sangre de vez en cuando.

Conclusión

Las úlceras pépticas pueden ser dolorosas, pero no suelen ser mortales. Pueden tratarse con cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar, perder peso y tomar medicamentos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Causas de una Úlcera Péptica. Gastroenterologo Cirujano D.F. puedes visitar la categoría Ulcera Péptica.

Dr. Isidoro Wiener Carrillo

Especialista en Gastroenterología, Cirugía General y Laparoscópica, tratamiento de gastritis, colitis, ulceras, enfermedades del hígado y el páncreas. CDMX

Temas Interesantes para tu salud:

Subir