Que son los Tumores Suprarrenales y sus Síntomas

2

Los tumores suprarrenales son más frecuentes en las mujeres que en los hombres, y la mayoría de las personas con un tumor suprarrenal no experimentan ningún síntoma, pero si el suyo le está causando problemas, puede notar que se siente cansado o débil, que tiene problemas para perder peso a pesar del ejercicio y la dieta, o que tiene problemas para regular la tensión arterial.

Los tumores suprarrenales son crecimientos no cancerosos (benignos) que se desarrollan en las glándulas suprarrenales.

Los tumores suprarrenales pueden estar presentes al nacer o desarrollarse más tarde en la vida. Los síntomas de la mayoría de los tumores suprarrenales no cancerosos se deben a las hormonas producidas por el tumor.

En algunos casos, un tumor suprarrenal benigno puede causar síntomas porque ha crecido lo suficiente como para ejercer presión sobre los órganos cercanos, como el riñón.

Los tumores suprarrenales son crecimientos no cancerosos (benignos) que se desarrollan en las glándulas suprarrenales.

Los tumores suprarrenales son crecimientos no cancerosos (benignos) que se desarrollan en las glándulas suprarrenales. Pueden ser funcionales o no funcionales.

Los síntomas de la mayoría de los tumores suprarrenales no cancerosos se deben a las hormonas que produce el tumor.

  1. Si un tumor produce hormonas, puede tener síntomas en la propia glándula suprarrenal o en otros órganos o partes del cuerpo.
  2. Muchos tumores no cancerosos no producen hormonas.

En algunos casos, un tumor suprarrenal benigno puede causar síntomas porque ha crecido lo suficiente como para ejercer presión sobre los órganos cercanos, como el riñón.

En los tumores suprarrenales benignos, las células del tumor no son cancerosas. En la mayoría de las personas, estos tumores no se extienden a otras partes del cuerpo.

Aunque son raros, los tumores suprarrenales benignos pueden causar síntomas porque han crecido lo suficiente como para ejercer presión sobre los órganos cercanos, como el riñón o el bazo.

Algunos tumores suprarrenales pueden ser cancerosos.

Por desgracia, algunos tumores suprarrenales pueden ser cancerosos. Los cánceres suprarrenales incluyen:

  1. Feocromocitoma. Éste es un tumor de la glándula suprarrenal que causa la presión arterial alta y otros síntomas.
  2. Carcinoma adrenocortical (ACC). Se trata de un cáncer que afecta tanto a hombres como a mujeres adultos de más de 50 años y que se ha extendido a otras partes del cuerpo.

Hay varios tipos de tumores suprarrenales.

Hay varios tipos de tumores suprarrenales.

  1. Adenoma suprarrenal: Este tipo de tumor es el más común y benigno, representando alrededor del 90% de todas las masas suprarrenales. Es un tumor de crecimiento lento que no se extiende a otras partes del cuerpo ni causa síntomas. Los adenomas suprarrenales son típicamente no cancerosos (benignos), pero pueden convertirse en cancerosos si crecen lo suficiente como para ejercer presión sobre los órganos y tejidos cercanos.
  2. Carcinoma adrenocortical (ACCA): Este tipo de tumor representa menos del 10% de todos los tumores suprarrenales, pero se considera una de las formas más mortales porque tiende a extenderse rápidamente por todo el cuerpo si no se trata en una fase temprana de su desarrollo. Aunque el ACCA puede aparecer a cualquier edad, es más probable que aparezca en personas mayores de 50 años.

Los tumores suprarrenales son raros y pueden causar una variedad de síntomas relacionados con las hormonas, así como otros problemas

Los tumores suprarrenales son raros, pero pueden causar una variedad de síntomas relacionados con las hormonas, así como otros problemas. Si tiene síntomas, es importante que hable con su médico para que compruebe si hay tumores suprarrenales.

Los tumores suprarrenales pueden ser benignos o malignos (cancerosos). También se pueden diagnosticar con una tomografía computarizada o una resonancia magnética, pero esto puede no ser necesario si el diagnóstico está claro a partir del examen y las pruebas de su médico.

Cuando vaya a hacerse una ecografía o una TC y otras pruebas diagnósticas, informe al médico si tiene alguno de estos síntomas

  1. Cambios de peso
  2. Presión arterial baja (hipotensión)
  3. Latidos rápidos del corazón (taquicardia)

La glándula suprarrenal, tienen forma triangular y están situadas en el polo superior de ambos riñones. Cada glándula está dividida en dos partes, la corteza y la médula.

En la corteza se distinguen tres partes:

  1. Glomerular: produce mineralcorticoides
  2. Fascicular: productora de glucocorticoides
  3. Reticular: produce hormonas sexuales
  4. La médula forma parte del sistema neuroendocrino y es responsable de la secreción de catecolaminas.

 El tumor suprarrenal es una masa suprarrenal descubierta de forma casual, en una prueba de imagen abdominal (ecografía tomografía o resonancia), realizada en una persona por otro motivo que está asintomática.
La incidencia de esta patología ha aumentado al mejorar la calidad de las pruebas diagnósticas.

Síntomas de un Tumor Suprarrenal

Se caracteriza por la ausencia de síntomas llamativos. En aquellas situaciones en los que la masa se hace muy grande puede producir dolor, o dar alteraciones gastrointestinales por compresión.

Carcinoma corticosuprarrenal

Es un tumor raro, que suele aparecer alrededor de los 40 años. Aunque es potencialmente curable en los estadios iniciales, sólo el 30% de los casos el tumor afecta exclusivamente a la glándula a la hora del diagnóstico.

Los tumores se clasifican en funcionantes y no funcionantes según sean capaces de producir y liberar ciertas sustancias (hormonas), en el 60-80% de los casos son funcionantes.

Para descubrirlo debemos realizar estudios de sangre y orina, tomografía axial computarizada o resonancia nuclear magnética. También puede ser útil la angiografía selectiva.

El pronóstico depende del tipo de tumor y de la extensión del mismo.

Salvo en los casos de tumores que producen hormonas, la mayoría de las veces el primer signo es una masa palpable en el abdomen o en la región lumbar y dolor en esa zona. También puede producir fiebre, hematuria, pérdida de peso, disnea.

En aquellos casos en los que el tumor es funcionantes se puede producir: Síndrome de Cushing, virilización, feminización, pubertad precoz o hiperaldosteronismo, por las hormonas liberadas.

Síndrome de Cushing (exceso de cortisol): obesidad del tronco, facies redonda, hipertensión, estrías, alteración de la tolerancia a la glucosa, debilidad, plétora, hirsutismo, amenorrea.

Hiperaldosteronismo (exceso de aldosterona): hipertensión, hipopotasemia, debilidad, calambres musculares, poliuria y polidipsia.

Exceso de andrógenos.

En varones y mujeres prepúberes el exceso de andrógenos provoca aumento del crecimiento y la masa muscular, acné, cambio de la voz, agrandamiento de los genitales y crecimiento del vello púbico y facial. Las mujeres adultas presentan aumento de la masa muscular, acné, cambios de la voz, hirsutismo, amenorrea, infertilidad y calvicie transitoria.

Exceso de estrógenos. Suelen asociarse con procesos malignos y consisten en ginecomastia en los varones prepúberes; pubertad precoz (hemorragia vaginal y desarrollo mamario) en las mujeres prepúberes; y ginecomastia, disminución de la libido, impotencia e infertilidad en los varones adultos.

Los tumores suprarrenales funcionales pueden causar desequilibrios hormonales.

Uno de los síntomas más comunes de un tumor suprarrenal son los desequilibrios hormonales. Las hormonas son sustancias químicas que recorren el cuerpo y le indican lo que debe hacer.

En particular, las hormonas como la testosterona, el estrógeno, la progesterona y el cortisol ayudan a controlar el funcionamiento de su cuerpo en el día a día. Algunos tipos de tumores pueden hacer que se liberen cantidades anormales de estas sustancias químicas en el organismo.

Las principales hormonas afectadas por los tumores en este sentido son el cortisol y la aldosterona (también llamados mineralocorticoides).

Estas dos hormonas intervienen en la regulación de la presión arterial mediante el control del equilibrio de líquidos en el organismo. Si hay demasiado o muy poco mineralocorticoide en circulación debido a que se libera una cantidad excesiva, podría causar hipertensión (presión arterial alta).

Conclusión

En muchos casos, los tumores suprarrenales son benignos y no requieren tratamiento. Otras veces, sin embargo, pueden ser una situación de emergencia que requiere atención médica inmediata.

Si usted siente que algo está mal con su cuerpo o tiene cualquiera de los síntomas enumerados aquí en esta página, es importante ver a un médico de inmediato.

No espere hasta mañana, si sospecha que algo grave está sucediendo con su cuerpo y quiere respuestas de inmediato, póngase en contacto con nosotros hoy mismo.


 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Que son los Tumores Suprarrenales y sus Síntomas puedes visitar la categoría Tumores Suprarrenales.

Dr. Isidoro Wiener Carrillo

Especialista en Gastroenterología, Cirugía General y Laparoscópica, tratamiento de gastritis, colitis, ulceras, enfermedades del hígado y el páncreas. CDMX

Temas Interesantes para tu salud:

Subir