Obesidad Severa, Cómo Saber si se Tiene

f

La obesidad es la principal causa de muerte evitable en Estados Unidos. También es una enfermedad grave que puede tener efectos sobre la salud a corto y largo plazo.

Sin embargo, no todas las personas con sobrepeso u obesidad tienen el mismo riesgo de desarrollar obesidad grave.

De hecho, algunas personas pueden no desarrollar nunca una obesidad grave, incluso con un aumento de peso considerable.

Por eso es importante saber cuándo su peso se vuelve lo suficientemente grave como para ser considerado clínicamente significativo, ya que esa designación tiene consecuencias médicas específicas, y es diferente de tener sobrepeso u obesidad por sí sola.

La obesidad es un problema de salud grave que puede afectar a cualquier persona a cualquier edad, pero es especialmente común entre los adultos de 40 años o más. Si no estás seguro de si tienes obesidad grave, aquí tienes una lista de comprobación que te ayudará a decidir:

Si estos síntomas le resultan familiares, hable con su médico sobre cómo controlarlos y emprender el camino hacia una mejor salud. También puede considerar la posibilidad de someterse a una evaluación para la cirugía bariátrica, que a veces se recomienda para las personas con obesidad grave.

Realice nuestro test online gratuito hoy mismo.

El IMC es una medida utilizada para determinar el sobrepeso de una persona

El índice de masa corporal (IMC) es una medida utilizada para determinar el sobrepeso de una persona. Le ayuda a saber si su peso es saludable para su estatura.

El IMC indica si tienes un peso inferior al normal, un peso normal, un sobrepeso o una obesidad. Un IMC alto significa que tiene demasiada grasa en el cuerpo en comparación con la masa muscular magra y los huesos; esto dificulta el buen funcionamiento del organismo y aumenta el riesgo de desarrollar problemas de salud relacionados con la obesidad.

El IMC puede utilizarse para clasificar a las personas como de bajo peso, de peso normal, con sobrepeso u obesas

Un IMC de 18,5-24,9 se considera normal; 25-29,9 es sobrepeso; 30 o más es obesidad y 40 o más, que se ve raramente, es obesidad mórbida.

Un IMC de 18,5-24,9 se considera normal; 25-29,9 es sobrepeso; 30 o más es obesidad y 40 o más, que se ve raramente, es obesidad mórbida.

La obesidad severa significa tener un IMC de 40 o más, es decir, unos 45 kilos o más de sobrepeso en el caso de los hombres y 80 kilos o más en el de las mujeres.

La obesidad severa significa tener un IMC de 40 o más, es decir, unos 45 kilogramos o más de sobrepeso para los hombres y 80 kilogramos o más para las mujeres.

El IMC (índice de masa corporal) es una medida utilizada para determinar el sobrepeso de una persona. Puede utilizarse para clasificar a las personas como de bajo peso, de peso normal, con sobrepeso u obesas.

Una persona con obesidad grave (o mórbida) corre el riesgo de desarrollar problemas de salud graves, como diabetes, enfermedades cardíacas e hipertensión.

  1. Una persona con obesidad grave (u obesidad mórbida) corre el riesgo de desarrollar problemas de salud graves, como diabetes, enfermedades cardíacas e hipertensión.
  2. La obesidad grave representa un importante reto para la salud pública.
  3. La obesidad severa puede ser una señal de que necesita hacer algunos cambios en sus hábitos alimenticios o en su rutina de ejercicios.

Otros riesgos graves para la salud son los problemas óseos y articulares, la apnea del sueño, el asma y la depresión.

Muchas personas con obesidad grave tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas de salud crónicos, como la diabetes y la hipertensión. Otros riesgos graves para la salud son los problemas óseos y articulares, la apnea del sueño, el asma y la depresión.

Si tiene obesidad grave, es importante: Mantener una dieta saludable y un programa de ejercicios; dormir lo suficiente; reducir el estrés; buscar ayuda si está deprimido o tiene problemas para dormir; buscar ayuda si tiene problemas respiratorios causados por el exceso de peso en la pared torácica; evitar fumar cigarrillos; comer menos sal (sodio), que puede aumentar la presión arterial en algunas personas con obesidad severa.

Las personas con obesidad grave tienen entre 5 y 10 veces más probabilidades de padecer su enfermedad que otras personas del mismo grupo de edad y sexo.

Si tiene obesidad grave, tiene entre 5 y 10 veces más probabilidades de desarrollar diabetes, hipertensión arterial y enfermedades coronarias que otras personas del mismo grupo de edad y sexo.

Las personas con obesidad grave corren mayor riesgo de desarrollar problemas óseos y articulares, apnea del sueño, asma y depresión. También les puede resultar más difícil encontrar un trabajo adecuado.

Las mujeres tienen un 50% más de probabilidades de padecer obesidad grave que los hombres.

El IMC es una fórmula que utiliza su peso en kilogramos dividido por su altura en metros al cuadrado (kg/m2). Se utiliza para determinar si puede tener sobrepeso u obesidad, pero también puede ayudar a determinar si tiene obesidad grave. Si tiene un IMC de 40 o más, se le considera obeso grave.

La obesidad grave tiene graves consecuencias para la salud y afecta de forma desproporcionada a las mujeres.

Las mujeres tienen un 50% más de probabilidades que los hombres de padecer obesidad grave, según una investigación del Journal of Family Medicine & Surgery, y también informan de mayores niveles de estados de ánimo negativos asociados a su imagen corporal, como depresión y problemas de autoestima.

El Índice de Masa Corporal (IMC) es un buen indicador para saber si se puede tener obesidad severa.

Si le preocupa su peso, el IMC es un buen indicador de si puede haber obesidad grave. La obesidad está relacionada con una serie de problemas de salud, como la hipertensión arterial y la diabetes. Dado que algunas personas pueden ser muy musculosas aunque tengan sobrepeso, es importante obtener un registro exacto de su porcentaje de grasa corporal.

Sin embargo, no hay formas perfectas de medir el porcentaje de grasa corporal en casa sin equipos profesionales; de hecho, la mayoría de los profesionales utilizan métodos complicados como el pesaje hidrostático o la pletismografía por desplazamiento de aire, que requieren equipos y formación especiales.

Cómo se diagnostica la obesidad grave?

¿Cómo se diagnostica la obesidad grave?

Las consecuencias clínicas de la obesidad severa incluyen:

  1. Diabetes de tipo 2 (T2D). La T2D es la complicación más común en pacientes con obesidad severa.
  2. Hipertensión y enfermedades del corazón. También son complicaciones comunes de la obesidad grave, pero hay otros factores de riesgo además del peso que también influyen en ellas (por ejemplo, los antecedentes familiares de T2D).
  3. Osteoartritis (OA). La osteoartritis se produce cuando las articulaciones se desgastan con el paso del tiempo debido a la tensión excesiva que se ejerce sobre ellas al realizar actividades que implican soportar peso, como caminar o estar de pie durante largos periodos de tiempo; también puede producirse si se tiene un trabajo o una afición físicamente exigentes.
  4. Aunque no hay cura para la OA, los estudios demuestran que el ejercicio puede ayudar a controlar los síntomas de dolor asociados a ella, como la rigidez y la disminución de la amplitud de movimiento en ciertas articulaciones como las rodillas o las caderas."

¿Cuáles son las causas de la obesidad grave?

La obesidad grave es el resultado de una combinación de factores. La genética, ciertos medicamentos y otras condiciones de salud pueden contribuir al aumento de peso.

Las afecciones médicas como la apnea del sueño, la enfermedad tiroidea y los efectos secundarios de algunos medicamentos pueden dificultar la pérdida de peso. El estrés y otros factores ambientales también influyen en la obesidad.

¿Cuáles son los riesgos de la obesidad grave?

Para muchas personas, la obesidad severa es un grave problema de salud. La obesidad grave se asocia a un mayor riesgo de desarrollar ciertas enfermedades y afecciones. Entre ellas se encuentran:

  1. Diabetes
  2. Enfermedades cardíacas y derrames cerebrales
  3. Enfermedad de la vesícula biliar (cálculos biliares)
  4. Cáncer (cáncer de endometrio, cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas, cáncer de colon, cáncer de riñón)

Los individuos gravemente obesos también tienen una mayor probabilidad de morir prematuramente por estas mismas causas. Además de las afecciones y complicaciones crónicas mencionadas, la obesidad grave puede provocar problemas agudos, como un ataque al corazón o un derrame cerebral, que pueden ser mortales si no se tratan inmediatamente.

Obesidad severa

La obesidad severa puede ser diagnosticada por un nutriólogo o puede saberlo conociendo tu peso y estatura con la fórmula para obtener el índice de masa corporal.

Se calcula dividiendo los kilogramos de peso por el cuadrado de la estatura en metros

IMC = peso [kg]/ estatura [m2]

Peso =     120 kg         =    120 kg = 44
Estatura² 1.65 x 1.65         2.7225

Un índice de masa corporal (IMC) mayor a 40 sin problemas médicos asociados sería considerado obesidad mórbida. Un IMC mayor a 35 con problemas médicos asociados, como por ejemplo diabetes o hipertensión, también sería considerado obesidad severa.

¿Puede prevenirse la obesidad grave?

Usted puede prevenir la obesidad severa mediante:

  1. Dejar de fumar. El tabaquismo aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades graves, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y ciertos tipos de cáncer. Debe dejar de fumar si actualmente fuma para disminuir las posibilidades de desarrollar estas enfermedades.
  2. Perder peso. La obesidad aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer. La mejor manera de reducir los efectos de la obesidad severa es perder peso comiendo alimentos más saludables y haciendo ejercicio más a menudo de lo que hace actualmente.
  3. Llevar una dieta saludable Las dietas hipocalóricas limitan la ingesta de energía, mientras que las dietas moderadas se centran en comer grupos de alimentos saludables con moderación dentro de un recuento diario de calorías que no supere las 1.500 calorías al día para las mujeres o las 2.200 calorías al día para los hombres (según la Harvard Medical School).
  4. Estas dietas pueden ayudar a reducir algunos síntomas asociados a la obesidad severa, como la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y el síndrome metabólico (MetSyn).

Debido a los numerosos riesgos para la salud que conlleva, es importante que las personas con obesidad grave busquen un tratamiento médico que les ayude a perder peso de forma segura.

Debido a los numerosos riesgos para la salud que conlleva, es importante que las personas con obesidad grave busquen un tratamiento médico que les ayude a perder peso de forma segura.

El plan de tratamiento más eficaz consiste en una combinación de dieta y ejercicio junto con medicamentos para perder peso o cirugía. Por ejemplo, el médico puede recomendarle que participe en un programa intensivo de pérdida de peso, como una dieta líquida o una cirugía bariátrica. Junto con su médico, usted puede determinar qué enfoque será el mejor para usted.

La obesidad grave tiene criterios médicos específicos y consecuencias.

La conclusión es sencilla: la obesidad severa es una enfermedad grave. Si cree que la padece, es importante que busque ayuda. La obesidad grave y la obesidad mórbida pueden prevenirse y tratarse, pero sólo si se busca tratamiento. El primer paso para obtener la ayuda que necesita es reconocer que existe un problema.

Si su IMC es superior a 40 o 35 con otros factores de riesgo (por ejemplo, diabetes), puede ser una señal de que debe consultar con un médico para saber si su peso podría estar poniendo en peligro su salud.

Conclusión

Esperamos que esto le haya ayudado a comprender mejor los riesgos asociados a la obesidad grave y cómo obtener ayuda si tiene un sobrepeso severo. Si su IMC es superior a 40, hable con su médico para perder peso de forma segura.

La obesidad grave es una condición médica seria con muchas consecuencias para la salud. Si crees que tienes obesidad severa, es importante que consultes con un médico sobre tu peso y comiences un plan de tratamiento eficaz.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Obesidad Severa, Cómo Saber si se Tiene puedes visitar la categoría Obesidad.

Dr. Isidoro Wiener Carrillo

Especialista en Gastroenterología, Cirugía General y Laparoscópica, tratamiento de gastritis, colitis, ulceras, enfermedades del hígado y el páncreas. CDMX

Temas Interesantes para tu salud:

Subir