La Cirugía Moderna de Mínima Invasión: Laparoscopia

9

La cirugía laparoscópica es un procedimiento que utiliza pequeñas incisiones y una cámara para realizar determinados procedimientos quirúrgicos.

El cirujano utiliza la cámara para ver el interior del cuerpo, lo que le permite operar con precisión y exactitud. La cirugía laparoscópica existe desde la década de 1980 como alternativa a la cirugía abierta tradicional.

Aunque se ha demostrado que la laparoscopia es menos invasiva que los métodos anteriores de realización de procedimientos laparoscópicos, sigue habiendo algunos riesgos al someterse a este tipo de tratamiento debido a que puede haber complicaciones durante la recuperación o el período postoperatorio.

Cirugía moderna

La era de la cirugía moderna se considera desde este último milenio. La creación de la video-cirugía y el desarrollo de la laparoscopía es una revolución considerada por muchos como la tercera revolución en cirugía, después de la anestesia y la era de los antibióticos.

Esta revolución habría comenzado a fines de la década de los ochenta con la primera cirugía laparoscópica de la vesícula en el año 1985 realizada por Eric Muhe en Alemania, sin embargo no se popularizó hasta que se comenzó a realizar en Francia en el año 1987.

Esta revolución de cirugía invasiva mínima o laparoscópica se ha expandido y desarrollado en los últimos 10 años en forma internacional. Como decíamos en la colecistectomía laparoscópica el crédito se le asigna al trío francés de Mouret, Dubois y Perissat y al trío americano Mc Kernan, Reddick y Olsen.

Este último grupo fue el que introdujo la cirugía laparoscópica de vesícula en Estados Unidos en 1989 y a partir de ahí comenzó la revolución en el resto del mundo

Pequeños orificios

Este desarrollo de la cirugía laparoscópica ha revolucionado y trastornado el mundo quirúrgico. Actualmente, las técnicas más modernas realizadas por video cirugía nos han permitido practicar operaciones sofisticadas a través de pequeños orificios.

Si uno se pasea por las salas de operación hoy en día, en la mayoría de ellas las luces están apagadas y los cirujanos trabajan y operan en la oscuridad mirando un monitor.

Todas las especialidades quirúrgicas se han dejado llevar e involucrado con la cirugía invasiva mínima. Si uno mira las listas de operación de un cirujano laparoscópico bien entrenado, son generalmente el doble de la lista de cirujanos que no se sienten cómodos realizando este tipo de cirugías.

Pequeños cortes

Actualmente los cirujanos realizan este tipo de cirugía en casi cualquier espacio y en cualquier órgano del cuerpo humano, usando cámaras y vídeo monitores de alta complejidad asociado a instrumental especializado para ello.

Primero se realiza un pequeño corte en la piel y se introduce un gas inofensivo como es el Dióxido de Carbono (Co2).

Al introducirse en la cavidad abdominal, se expande creando un gran área de trabajo. A través de otros pequeños cortes adicionales e incisiones pequeñas se introduce un telescopio redondo unido a una video cámara y otros instrumentales quirúrgicos largos y angostos.

De este modo, bajo gran magnificación y con el mínimo de trauma para el paciente, son examinados los órganos dañados o con enfermedad. Casi todos los órganos en el cuerpo humano se han hecho accesibles a la cámara del cirujano y al bisturí. Los cálculos en la vesícula actualmente son eliminados por vía laparoscópica removiendo la vesícula.

Colecistectomía Laparoscópica

Este procedimiento se conoce como Colecistectomía Laparoscópica, el cual es exitoso en más del 90% de los casos. Con esta nueva cirugía, en vez de varias semanas o meses de reposo y de limitación de las actividades, los pacientes actualmente reasumen sus actividades normales en una a dos semanas.

Muchos otros órganos pueden ahora ser aproximados de una manera similar, tales como el estómago, intestino, páncreas, bazo, riñones todos los órganos ginecológicos, colon y cirugía de hernias.

Últimamente, se han desarrollado procedimientos específicos para enfermedades en la vejiga y en la próstata en el caso de los hombres.

A medida que la tecnología va mejorando e incorpora nuevos instrumentales quirúrgicos y mejores cámaras y sistemas de videos, las fronteras de la cirugía laparoscópica se van a expandir aún más. Idealmente en conjunto con esta expansión, el costo de esta tecnología va a tender a disminuir permitiendo a los cirujanos en todo el mundo practicarla.

¿Por qué necesito una cirugía laparoscópica?

La cirugía laparoscópica es un procedimiento en el que se realiza una pequeña incisión en el abdomen y se introducen instrumentos quirúrgicos a través de esa abertura. Es la misma forma en que se realizan la mayoría de las cirugías, pero con menos incisiones.

Los beneficios de la cirugía laparoscópica incluyen:

  1. La reducción del dolor después de la cirugía
  2. Una estancia hospitalaria más corta (sólo 1 ó 2 días)
  3. Menos cicatrices que en la cirugía abierta, ya que sólo hay dos pequeñas incisiones "en forma de ojo de cerradura" en lugar de una grande, lo que facilita que los pacientes se curen más rápidamente y dejen los puntos de sutura mucho antes. En algunas intervenciones, incluso es posible evitar la aparición de cicatrices visibles.

Sin embargo, como ocurre con cualquier procedimiento médico, los procedimientos laparoscópicos también conllevan riesgos; afortunadamente, estos riesgos suelen ser menores que los asociados a las cirugías abiertas tradicionales

Ventajas:

-Menor dolor posterior a la cirugía: permite a los pacientes levantarse y caminar a las pocas horas de la cirugía.

-Menor tasa de infección de la herida operatoria: tejidos delicados internos del cuerpo no son expuestos al aire ambiental, a diferencia de la cirugía abierta. Además, la video-magnificación permite manejarlos en forma más precisa y delicada, protegiendo órganos vitales.

Finalmente, debemos decir que la laparoscopía no es para todos. Por ejemplo, algunos pacientes con muchas cirugías previas y múltiples adherencias en el abdomen no pueden operarse en forma segura por vía laparoscópica y deben hacerlo por la forma tradicional abierta.

El futuro está aún abierto para esta revolución en cirugía y mejorará aún más con la introducción de nuevas generaciones de cirujanos bien entrenados en laparoscopía y con sólidas bases en computación y videotecnología. Sólo el tiempo dirá qué maravillas nos esperan en esta área.

Se puede utilizar por una variedad de razones.

La cirugía laparoscópica se utiliza por diversos motivos. La mayoría de las veces se realiza para tratar afecciones del hígado, el páncreas y otros órganos abdominales.

En algunos casos también puede utilizarse para extirpar tumores cancerosos de estos órganos. La cirugía laparoscópica también puede utilizarse para tratar afecciones ginecológicas como la endometriosis o los fibromas.

¿En qué se diferencia de la cirugía tradicional?

  • La laparoscopia es mínimamente invasiva. Esto significa que implica una incisión más pequeña, lo que conlleva menos dolor y tiempo de recuperación.
  • El cirujano hace un pequeño corte en el abdomen, a través del cual puede introducir un tubo iluminado (llamado laparoscopio) y una cámara. Utilizan estas herramientas para examinar sus órganos y guiarlos mientras realizan otros pequeños cortes o incisiones que permiten que los instrumentos entren en su cuerpo sin causar más daños.
  • A medida que se cura de la cirugía, es posible que sienta menos dolor que con los métodos tradicionales de tratamiento, ya que al utilizar esta técnica hay menos necesidad de puntos o suturas.
  • Debido a la naturaleza técnica de la cirugía laparoscópica, existen menos riesgos que con otros tipos de procedimientos. Se recuperará más rápidamente de la cirugía laparoscópica que si se hubiera sometido a una cirugía abdominal abierta en el pasado, ya que no es necesario que se produzcan hemorragias internas ni infecciones.
  • Dos problemas habituales asociados a las técnicas tradicionales utilizadas por los médicos que realizan las operaciones con anestesia general en lugar de con técnicas de anestesia local que no requieren que se anestesie a nadie durante la intervención (y que, por tanto, se conserve la conciencia).
  • ¡Esto significa menos trauma en general, así como menores costos en general, ya que no habrá ningún gasto inesperado debido directa o indirectamente relacionado únicamente con la duración de algo - que potencialmente podría llevar a otra persona por un camino completamente diferente!

El cirujano es guiado por un monitor de vídeo durante el procedimiento.

El cirujano es guiado por un monitor de vídeo durante el procedimiento. El cirujano utiliza sus manos para manipular los instrumentos quirúrgicos con el fin de realizar el procedimiento. El cirujano puede ampliar la imagen y verla en tres dimensiones mediante un equipo de vídeo especial.

El laparoscopio, un tubo fino con una cámara y una luz en la punta, se introduce a través de una incisión (corte) en el ombligo o en la parte inferior del abdomen. El médico ampliará esta abertura para poder ver el interior con mayor claridad.

¿Cuáles son las ventajas de la laparoscopia?

  1. La cirugía laparoscópica es menos invasiva que la cirugía tradicional.
  2. La cirugía laparoscópica es menos dolorosa que la cirugía tradicional.
  3. La cirugía laparoscópica es menos costosa que la cirugía tradicional.
  4. La cirugía laparoscópica requiere menos tiempo que la cirugía tradicional.

¿Duele la cirugía laparoscópica?

El dolor suele ser leve, pero puede ser intenso en algunos casos. El dolor suele controlarse con analgésicos. El dolor suele controlarse con anestesia local. El dolor suele controlarse con sedación. El dolor suele controlarse con sedación consciente.

El dolor suele controlarse con anestesia general.

La cirugía laparoscópica también se utiliza en las operaciones de pérdida de peso.

La cirugía laparoscópica también se utiliza en operaciones de pérdida de peso. La cirugía laparoscópica para la obesidad consiste en extirpar una parte del estómago, lo que hace que los pacientes se sientan llenos después de comer menos alimentos e ingerir menos calorías.

Este tipo de procedimiento se denomina manga gástrica o gastrectomía en manga. También es posible someterse a una gastroplastia vertical con banda (VBG), en la que se coloca una banda alrededor del estómago y se tensa para que se reduzca con el tiempo, estirando la abertura del intestino delgado y ayudándole a sentirse lleno rápidamente después de comer menos.

¿Cuánto dura la cirugía laparoscópica?

El tiempo de recuperación varía en función del procedimiento. En general, la mayoría de los pacientes vuelven al trabajo en 1-2 semanas y retoman sus actividades normales en 3-4 semanas.

Dado que su cuerpo ha estado anestesiado durante la operación, es posible que siga sintiéndose somnoliento o aturdido al día siguiente de la operación. Informe a su médico si alguno de estos síntomas le molesta para que pueda guiarle en el proceso de recuperación:

  1. Náuseas y vómitos
  2. Mareo o vértigo
  3. Dolor en las zonas donde se introdujeron los tubos en el cuerpo (el pecho, la espalda y el vientre).

Después de la cirugía laparoscópica, es importante hacer un seguimiento regular con su cirujano para que pueda controlar la evolución de su recuperación.

¿Cómo es la recuperación después de una laparoscopia?

La recuperación de la cirugía laparoscópica es mucho más fácil que la de la cirugía abierta. La recuperación puede durar unos días o semanas, dependiendo del procedimiento y de la fuerza de su pared abdominal antes de la operación. Es posible que se sienta dolorido, pero debería poder realizar sus actividades normales en pocos días.

La mayoría de las personas pueden volver al trabajo al cabo de dos o tres semanas. Algunas intervenciones pueden requerir más tiempo de baja, dependiendo de lo que se haya hecho durante la cirugía y de su estado de salud antes de realizarla.

Quedará una pequeña cicatriz en el lugar donde se accedió al abdomen con los instrumentos durante la intervención, pero suele quedar oculta por la ropa y desaparecerá con el tiempo (igual que la cicatriz de una apendicectomía).

¿Es segura la cirugía laparoscópica?

Sí, la cirugía laparoscópica es segura. Los riesgos son los mismos que los de la cirugía tradicional y otros procedimientos.

Los riesgos más comunes son:

  • Sangrado o infección
  • Lesión de órganos o tejidos circundantes durante la cirugía (esto puede reducirse mediante una cuidadosa planificación preoperatoria)

¿Qué tipos de cirugías se pueden realizar con este método?

La cirugía laparoscópica se ha convertido en un método cada vez más popular para tratar muchas afecciones, entre ellas:

  1. Dolor abdominal
  2. Dolor crónico
  3. Infertilidad
  4. Endometriosis

La laparoscopia puede proporcionarle una recuperación más rápida y menos dolorosa que la cirugía tradicional

La laparoscopia es un procedimiento quirúrgico en el que se utiliza un pequeño instrumento iluminado llamado laparoscopio para observar el interior del abdomen. El cirujano introduce el laparoscopio a través de una pequeña incisión en el vientre y lo utiliza para detectar anomalías u otros problemas.

El método laparoscópico puede utilizarse para tratar muchos tipos de enfermedades, incluidos los tumores cancerosos y las afecciones benignas, como los cálculos renales o la apendicitis.

También es uno de los métodos para tratar la endometriosis -una enfermedad en la que el tejido que normalmente recubre el útero crece fuera de él- en mujeres que sufren ciclos menstruales dolorosos.

Es importante que haga preguntas a su médico si está considerando este tipo de procedimiento. Si tienes alguna duda, no dudes en comentarla también.

Es importante que pregunte a su médico si está considerando este tipo de procedimiento. Si tiene alguna pregunta, no dude en comentarla también.

Si tiene alguna pregunta sobre el procedimiento o lo que conlleva, asegúrese de preguntar también a su médico.

Es posible que no responda a todas sus preguntas, pero debería poder orientarle para que tome una decisión informada sobre si la cirugía laparoscópica es adecuada para usted y cuánto tiempo tardará en curarse después de la intervención en su cuerpo.

Conclusión

Algunas de las intervenciones más comunes que se realizan mediante cirugía laparoscópica son la extirpación de la vesícula biliar, la eliminación de cálculos renales y la reparación de hernias.

Se utiliza desde hace más de 30 años y con el tiempo se ha convertido en una opción cada vez más popular por su historial de seguridad y sus mejores resultados.

Hay algunos riesgos asociados a cualquier tipo de procedimiento, pero en general la laparoscopia se considera segura cuando la realiza un cirujano experimentado que sigue todos los protocolos adecuados

Dr. Isidoro Wiener Especialista en Gastroenterología, Cirugía General y Laparoscópica, tratamiento de gastritis, colitis, ulceras, enfermedades del hígado y el páncreas. Distrito Federal

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Cirugía Moderna de Mínima Invasión: Laparoscopia puedes visitar la categoría Laparoscopia.

Dr. Isidoro Wiener Carrillo

Especialista en Gastroenterología, Cirugía General y Laparoscópica, tratamiento de gastritis, colitis, ulceras, enfermedades del hígado y el páncreas. CDMX

Temas Interesantes para tu salud:

Subir