Causas y Presentación Clínica de la Tos Asociada a Reflujo

x

La tos crónica es un problema común y puede estar causada por una serie de afecciones, entre ellas el reflujo gastroesofágico.

Los pacientes con tos crónica asociada al reflujo suelen acudir a la consulta de atención primaria o al servicio de urgencias quejándose de este síntoma.

Mientras que algunos pacientes informan de una tos seca y no productiva, otros se quejan de una tos productiva o húmeda que puede empeorar después de comer. La tos también puede ir asociada a síntomas de acidez, como dolor torácico o regurgitación.

Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una afección crónica que puede provocar ardor de estómago y dar lugar a otras complicaciones si no se trata.

En general, se produce cuando el ácido del estómago regresa al esófago y lo irrita.

Las causas de la ERGE incluyen:

  1. Comer comidas copiosas o acostarse justo después de comer.
  2. La obesidad o el uso de ropa ajustada que presiona el abdomen.
  3. El embarazo, que aumenta la presión en la zona del estómago.
  4. Medicamentos como la aspirina o el ibuprofeno (Advil).

Los síntomas incluyen:

  • Una sensación de ardor en el pecho justo detrás del esternón que a menudo sube a la garganta y le hace toser ligeramente; esto puede ocurrir después de comer ciertos alimentos como salsa picante o alcohol, pero no significa necesariamente que tenga ERGE a menos que otros síntomas también aparezcan al mismo tiempo, como la acidez / dolor abdominal que se produce más de dos veces por semana durante tres meses seguidos sin ninguna otra explicación clara de otra enfermedad, además de que el estrés / la ansiedad estén presentes también.

Enfermedades diferentes

La tos es un síntoma que puede estar causado por muchas enfermedades diferentes. La tos asociada a la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), también conocida como tos por reflujo, es una de las causas más comunes de la tos crónica.

El reflujo se refiere al reflujo del contenido del estómago hacia el esófago, que se produce cuando hay una válvula debilitada o con fugas entre el esófago y el estómago.

Causas de la tos en pacientes con ERGE

  1. La ERGE es la causa más común de la tos crónica.
  2. La tos es uno de los síntomas más comunes asociados a la ERGE, y puede ser un signo de que se tiene reflujo ácido.

Fisiopatología de la tos asociada a la ERGE

El reflejo de la tos puede ser desencadenado por varios factores, como la irritación de las vías respiratorias, la irritación de la laringe y la irritación de la faringe. Se sabe que esta última es la responsable de la tos en respuesta al reflujo mientras se está sentado o acostado.

Se cree que la causa de este fenómeno se debe al reflujo no ácido que se produce al estar tumbado (en posición supina). Esto aumenta la presión sobre el esfínter esofágico inferior (EEI), que controla el movimiento entre el estómago y el esófago, haciendo que se relaje temporalmente.

Las causas de la tos asociada al reflujo no están claras, pero se han propuesto varias teorías:

  1. La teoría de la regurgitación sugiere que la irritación provocada por la entrada de ácido estomacal en el esófago desencadena la tos en un intento de despejarla.
  2. La teoría del nervio sensorial sugiere que el ácido que llega a los nervios sensoriales de la garganta provoca el reflejo de la tos en respuesta al dolor o la irritación (similar a otras formas de hormigueo).
  3. Sin embargo, algunas investigaciones han descubierto que los pacientes con ERGE tienen una actividad nerviosa sensorial similar a los que no padecen ERGE, aunque experimenten síntomas más graves como la acidez y el dolor en el pecho (1).
  4. Esto podría indicar que la activación nerviosa sensorial por sí sola no puede explicar los síntomas de la ERGE, ya que no explica por qué sólo ciertas personas desarrollan estos problemas y no todos los que los experimentan.

Tratamiento y manejo

  1. Opciones de tratamiento para la ERGE:
  2. Su médico puede recomendarle antiácidos (por ejemplo, Tums) o un inhibidor de la bomba de protones (IBP), como omeprazol, esomeprazol o lansoprazol. Estos medicamentos ayudan a disminuir la cantidad de ácido que produce el estómago. Sin embargo, algunas personas con tos crónica pueden necesitar un tratamiento adicional por parte de un especialista en pulmones para determinar si hay alguna otra causa de la tos.
  3. Opciones de tratamiento para la tos crónica:

A algunas personas con ataques de tos causados por la ERGE les puede ayudar tomar un medicamento antiácido antes de acostarse y durante el día.

Además, algunos pacientes descubren que evitar los alimentos y las bebidas ácidas ayuda a mejorar los síntomas de la tos asociada a la enfermedad de reflujo.

Otros tratamientos consisten en cambiar de posición durante el sueño para no acostarse de espaldas; utilizar humidificadores; usar ciertos medicamentos de venta libre como la guaifenesina, el hidrobromuro de dextrometorfano (DM) y la codeína; dejar de fumar; perder peso si es necesario; evitar el alcohol; hacer ejercicio con regularidad; practicar técnicas de relajación como la meditación o ejercicios de respiración profunda cuando se sienta estresado también puede ayudar a aliviar los síntomas relacionados con ambas afecciones

Las causas de la tos crónica son variadas,

Algunas de las causas que ocasionan una tos asociada a reflujo gastroesofágico son:

A- microaspiraciones del contenido gástrico.

B- reflejo vagal a nivel eso

Presentación clínica

  1.  Sensación de chimenea caliente.
  2.  Odinofagia.
  3.  Dispepsia.
  4.  Dolor torácico.
  5.  Sensación de globus.fago traqueobronquial

Otras presentaciones

  1.  Disfonía por aspiración crónica de la vía aérea.
  2.  Inflamación de encías.
  3.  Erosión dental.
  4.  Disnea.
  5.  Producción de esputo
  6.  Dolor torácico.
  7.  Tos como único síntoma
  8.  Tos que se exacerba con los cambios
  9. Posturales o luego de ingesta de comida.

Duración de la tos

  1.  Variables pero pueden durar semanas o meses.
  2.  Es no distinguible del asma.
  3.  Paroxística.
  4.  Como pito.
  5.  Como ladrido.

Conclusión

La tos es un síntoma común de la ERGE. Aunque es importante descartar otras causas de la tos crónica, cuando un paciente con ERGE presenta también síntomas gastrointestinales concomitantes, debe considerarse el diagnóstico de ERGE.

Las opciones de tratamiento para estos pacientes incluyen medicamentos antirreflujo, así como cambios en el estilo de vida, como perder peso y evitar alimentos desencadenantes que puedan empeorar los síntomas, como la comida picante o el consumo de alcohol.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Causas y Presentación Clínica de la Tos Asociada a Reflujo puedes visitar la categoría Tos por Reflujo Gastroesofágico.

Dr. Isidoro Wiener Carrillo

Especialista en Gastroenterología, Cirugía General y Laparoscópica, tratamiento de gastritis, colitis, ulceras, enfermedades del hígado y el páncreas. CDMX

Temas Interesantes para tu salud:

Subir