Asociación de la Tos por Reflujo con las Comidas y la Postura

x

La asociación entre la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y la tos se ha estudiado ampliamente, pero no se ha llegado a ninguna conclusión definitiva.

Y lo que es más importante, los mecanismos fisiopatológicos que subyacen a esta asociación siguen sin estar claros.

El objetivo de este estudio fue investigar si, como se ha informado anteriormente, las comidas y la postura recostada empeoran la tos por reflujo, y si la gravedad de la tos está relacionada con la exposición al ácido esofágico.

La tos puede ser un síntoma de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).

La tos puede ser un síntoma de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). La ERGE es una enfermedad crónica que afecta al esfínter esofágico inferior (EEI), que es el músculo que normalmente impide que el ácido del estómago entre en el esófago.

Cuando este músculo se relaja de forma anormal, permite que el ácido del estómago regrese a la garganta, provocando acidez y otros síntomas. La tos después de las comidas se produce en los niños porque sus músculos del EEI aún no están completamente desarrollados.

Cuando un adulto desarrolla la ERGE, la tos puede producirse tanto durante como después de las comidas debido a la irritación por los ácidos del estómago, además de la presión sobre los nervios sensibles situados cerca del EEI que desencadena la tos cuando se irrita.

En las personas mayores con ERGE, la tos puede ser más frecuente por la noche, ya que duermen tumbados, porque la gravedad ejerce más presión sobre estos nervios de la que ejercería el hecho de estar sentado en posición vertical durante las horas de vigilia; estar en posición vertical alivia parte de esta presión, pero no la elimina por completo.

Comer puede aumentar los síntomas de la tos por reflujo.

Si tiene tos por reflujo y descubre que ciertos alimentos empeoran sus síntomas, es importante que sepa que no está solo. Muchas personas experimentan la misma reacción cuando comen o beben algo que desencadena sus síntomas.

Si tiene tos por reflujo, puede ser útil llevar un diario de alimentos y registrar qué alimentos desencadenan sus síntomas. Esta información puede ayudar a su médico a diagnosticar y tratar la enfermedad por reflujo para que pueda prevenir futuros episodios de tos y otros síntomas asociados a la ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico).

Se ha sugerido una relación entre la postura y la tos por reflujo.

Se ha sugerido una relación entre la postura y la tos por reflujo. En un estudio de 100 sujetos, la tos por reflujo era más grave en posición recostada que en cualquier otra posición. La puntuación de la tos postprandial fue mayor que la puntuación preprandial, lo que sugiere que, después de las comidas, los pacientes son más propensos a toser cuando están tumbados.

Sin embargo, no está claro si la postura per se provoca la tos inducida por el reflujo o si ciertas posiciones facilitan el reflujo y/o afectan al tono muscular esofágico.

Síntomas de Tos por Relujo:

  1. Tos nocturna típica de reflujo gastroesofágico (rge), pero se evidencia en otras patologías.
  2. Se demostró que en pacientes despiertos y derechos existe rge medido por ph-metria.
  3. Durante el sueño puede haber una Inhibición del eei, aumentando el Reflujo.
  4. En supinos puede haber una hipotonía del eei y tener rge.

Asociación con comidas

  1. Las comidas pueden agravar el RGE por distención gástrica causando una relajación del eei y aumento de la presión, produciendo inflamación de la mucosa esofágica.
  2. Exposición continua al alcohol aumenta el contenido acido en la región distal del esófago.

Tos por Reflujo y su Asociación con Medicamentos y tabaco

  1. Daño de la mucosa por aumento de la presión como la teofilina, beta
  2. Adrenérgicos orales no inhalados.
  3. Aines, ácido ascórbico.
  4. Por efecto farmacológico de la nicotina que disminuye el cl. de ácido.

Conclusión

Los resultados de este estudio sugieren que la tos por reflujo es más grave durante el decúbito y en el periodo postprandial. Los resultados también indican que la exposición al ácido esofágico no está relacionada con la gravedad de la tos.

Este estudio destaca la importancia de investigar la tos por reflujo en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Además, estos hallazgos proporcionan nuevos conocimientos sobre el mecanismo subyacente a la tos por reflujo, lo que puede ser útil para desarrollar tratamientos o mejorar los resultados del tratamiento.

Complicaciones de la tos Crónica Las complicaciones son a consecuencia de un largo esfuerzo intratoracico y abdominal producido por el estímulo repetitivo de los músculos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Asociación de la Tos por Reflujo con las Comidas y la Postura puedes visitar la categoría Tos por Reflujo Gastroesofágico.

Dr. Isidoro Wiener Carrillo

Especialista en Gastroenterología, Cirugía General y Laparoscópica, tratamiento de gastritis, colitis, ulceras, enfermedades del hígado y el páncreas. CDMX

Temas Interesantes para tu salud:

Subir