Adrenalectomía Laparoscópica por Feocromocitoma
La suprarrenalectomía es un procedimiento quirúrgico destinado a extirpar la glándula suprarrenal. La glándula suprarrenal está situada encima de cada riñón y produce varias hormonas clave.
La suprarrenalectomía puede realizarse mediante diferentes técnicas, como la adrenalectomía laparoscópica, la adrenalectomía abierta, la adrenalectomía laparoscópica transperitoneal (TLAP) y la cirugía mínimamente invasiva (MIS).
El feocromocitoma suprarrenal es un tumor raro caracterizado por la producción de cantidades excesivas de catecolaminas.
Los feocromocitomas son tumores de las células cromafines de la médula suprarrenal. Pueden ser benignos o malignos.
Los feocromocitomas benignos suelen crecer lentamente, pero pueden causar síntomas como dolores de cabeza, sudoración y enrojecimiento. Los feocromocitomas malignos pueden crecer rápidamente y extenderse a otras partes del cuerpo. Esto se denomina metástasis.
Los tumores se originan en las células cromafines de la médula suprarrenal.
Los tumores suprarrenales se originan en la médula suprarrenal, que se encuentra en la parte superior de cada riñón. La glándula suprarrenal también tiene una capa exterior llamada corteza, pero los tumores que se originan en esta zona son raros.
Las células cromafines de la médula producen catecolaminas (epinefrina y norepinefrina). Estas hormonas controlan la presión arterial y el ritmo cardíaco a través de su acción sobre el sistema nervioso simpático.
Los síntomas incluyen dolor de cabeza, hipertensión, diaforesis, palpitaciones y pérdida de peso.
Los síntomas del feocromocitoma incluyen dolor de cabeza, hipertensión, diaforesis, palpitaciones y pérdida de peso.
Existen formas de extirpar los tumores suprarrenales de forma segura.
La adrenalectomía laparoscópica para el feocromocitoma se ha realizado con éxito. El abordaje laparoscópico da lugar a un menor traumatismo quirúrgico, una hospitalización más corta, menos morbilidad y una vuelta más rápida a las actividades normales en comparación con la cirugía abierta.
Sin embargo, siguen existiendo algunas desventajas, como las dificultades técnicas para extirpar tumores grandes y las complicaciones hemorrágicas durante la resección laparoscópica. Una combinación de laparoscopia y biopsia con aguja guiada por TC puede ser beneficiosa en casos seleccionados de feocromocitoma antes de realizar la cirugía definitiva.
Los pacientes con feocromocitoma liberan cantidades excesivas de adrenalina (epinefrina) o noradrenalina (norepinefrina) en el torrente sanguíneo, lo que provoca hipertensión, taquicardia y palpitaciones.
- El Feocromocitomas es un tumor de células cromafines de la cresta neural.
- Aproximadamente 1% de los hipertensos tienen un feocromocitoma, el 10% es bilateral, 10% extraadrenal, 10% en niños y 10% malignos.
Manifestaciones clínicas
- Cefalea, Palpitaciones y diaforesis. (angina, fenómeno de Rainaud, livedo reticularis y efecto de tumor por feocromocitoma).
- La hipertensión arterial
Sostenida en el 50% Paroxística en 33% Sin hipertensión aproximadamente 20%.
- Labilidad de la tensión arterial
a. Liberación episódica de catecolaminas b. respuesta adrenérgica refleja c. depleción crónica de volumen. Diagnóstico diferencial
- Simulan un Feocromocitoma así como elevan transitoriamente los niveles de catecolaminas:
Suspensión abrupta de Clonidina Síndrome de abstinencia por alcohol Vasculitis, preeclampsia, hemorragia subaracnoidea, migraña, lesiones que causan hipertensión intracraneal. Anfetaminas, efedrina, pseudoefedrina, isoproterenol, fenilpropanolamina, cacaína, fenciclidina, dietilamida de ácido lisergico (LSD).
Caso Clínico
Datos Generales: Masculino 44 años, empresario, Chiapas México.
- Antecedentes: Heredofamiliares - Abuela diabética tipo 2 - Padre : Cáncer de Próstata Personales no patológicos - Fuma e ingiere alcohol en forma ocasional / socialz , Golf 4h diarias. Personales patológicos Gastritis tratado con Pantoprazol 40mg/d. Dislipidemia tratada con Ezetimiba y Simvastatina. Padecimiento actual.
- Ocho años de evolución, Palpitaciones, cefalea, diaforesis y pérdida de aprox 7Kg en los 2 meses previos, hipertensión paroxística tratado con Atenolol 50mg/d, Lacidipino 4mg/d, Hidroclorotiazida- enalapril 1 comp c/12h.
- Hiperglucemia en los últimos seis meses tratada con Sitaglipina y Poliglitazona.
Inicia protocolo de estudio
- Angio tomografía abdominal
- Metanefrinas plasmáticas fraccionadas
- Metanefrinas totales en orina de 24h
- Catecolaminas urinarias fraccionadas
- Creatinina urinaria
Resultados
- Neuropéptido “Y” 692 (418 -2733ng/mL)
- BH, QS, PHF, ES, Lípidos, tiempos de coagulación, amilasa y lipasa dentro de rangos normales.
- En orina de 24: 3900mL
Metanefrinas totales 420 (70-550 pg/mL) Metanefrinas 120 (20-200 pg/mL) Normetanefrinas 1903 (50-350 pg/mL) Creatininuria 1,7 (1-2 g/d) Catecolaminas totales 485 (10-700 ug/d) Adrenalina 15 (0-20 ug/d) Noradrenalina 70 (0-90 ug/d) Dopamina 400 (0-600 ug/mL) Acido Vanilmandélico 8,2 (≤13,6 mg/d)
Diangóstico Feocromocitoma suprarrenal izquierdo Plan:
- Preparación preoperatoria con atenolol 100mg/d, Prazocin 1mg c/8h e insulina rápida.
- Adrenalectomía
Transoperatorio: Hemodinámica
- Se ulitizó Nitroprusiato sódico IV dosis respuesta con TA promedio 90/110mmHg.
- Se infundieron 3000mL de cristaloides
- Plasma fresco congelado 2 U
- Poligelina 3 U
- Uresis de 0,7mL/Kg/h
- Extrasístoles supraventriculares y ventriculares aisladas
- Diuréticos de asas
Anatomía Patológica
- Diagnóstico: Feocromocitoma suprarrenal izquierdo de 5,2cm encapsulado totalmente extirpado
- Inmunohistoquímica
Sinaptofisina + Cromogranina + CD 56 + Proteína S-100 + Citoqueratina AE1/AE3
Conclusión
Si le han diagnosticado un feocromocitoma, es importante saber que hay formas de tratar la enfermedad. La cirugía es una de las opciones más eficaces, pero requiere algún tiempo antes de que pueda volver a sus actividades normales.
La suprarrenalectomía laparoscópica se ha mostrado como una opción alternativa que proporciona resultados similares con menos morbilidad que la resección abierta y una vuelta más rápida a la actividad normal
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Adrenalectomía Laparoscópica por Feocromocitoma puedes visitar la categoría Casos Complicados.
Temas Interesantes para tu salud: