Cirugía Invasiva Mínima de pronta Recuperación

12

La cirugía mínimamente invasiva, también conocida como cirugía laparoscópica, utiliza pequeñas incisiones para acceder a partes del cuerpo.

Es un tipo de cirugía endoscópica que se utiliza para examinar órganos y realizar reparaciones quirúrgicas.

Durante la cirugía mínimamente invasiva, el cirujano utiliza un instrumento diminuto llamado endoscopio, que en realidad es una cámara con una luz en un extremo.

La cámara está unida a un tubo fino que puede actuar como un brazo o una mano y permite al cirujano realizar el procedimiento sin tener que ver el órgano que se está tratando.

Otro método de cirugía mínimamente invasiva es la cirugía robótica. Consiste en utilizar robots en lugar de humanos para realizar cirugías relacionadas con los vasos sanguíneos".

Cirugía invasiva mínima es la cirugía de tórax y abdomen que se realiza con la ayuda de una cámara especial e instrumentos quirúrgicos diseñados para dicho fin.

Por medio de esta cámara e instrumentos, el cirujano puede practicar la cirugía mayor a través de pequeños orificios sin tener que realizar la tradicional incisión o herida de gran tamaño para lograr el mismo objetivo.

Los beneficios de la cirugía invasiva mínima son muchos. En primer lugar la cirugía tradicional generalmente requiere de una estadía hospitalaria prolongada y varias semanas para recuperarse.

A través de la cirugía invasiva mínima, estos mismos procedimientos requieren sólo uno o dos días o incluso menos tiempo en el hospital y el período de recuperación para volver a las actividades habituales y de reinserción laboral es de sólo unos días.

La cirugía mínimamente invasiva, también conocida como cirugía laparoscópica, utiliza pequeñas incisiones para acceder a partes del cuerpo.

Es un tipo de cirugía endoscópica que se utiliza para examinar órganos y realizar reparaciones quirúrgicas.

La cirugía mínimamente invasiva (también conocida como cirugía laparoscópica) utiliza pequeñas incisiones para acceder a partes del cuerpo. Es un tipo de cirugía endoscópica que se utiliza para examinar órganos y realizar reparaciones quirúrgicas.

La cirugía mínimamente invasiva es útil por las siguientes razones:

  1. Las incisiones más pequeñas significan menos dolor y molestias después de su procedimiento, así como tiempos de recuperación más rápidos.
  2. Su médico puede utilizar instrumentos lo suficientemente finos como para introducirse en su cuerpo a través de estas incisiones más pequeñas.
  3. Esto le permite ver más fácilmente lo que está haciendo mientras realiza la operación sin tener que hacer una abertura adicional más grande en su cuerpo como requieren los procedimientos regulares de cirugía abierta, lo que puede resultar en más dolor que el que experimentaría alguien que se ha sometido a una cirugía mínimamente invasiva.

Durante la cirugía mínimamente invasiva

El cirujano utiliza un instrumento diminuto llamado endoscopio, que en realidad es una cámara con una luz en un extremo.

La cámara se conecta a un tubo fino que puede actuar como un brazo o una mano y permite al cirujano realizar el procedimiento sin tener que ver el órgano que se está tratando.

Durante la cirugía mínimamente invasiva, el cirujano utiliza un instrumento diminuto llamado endoscopio, que en realidad es una cámara con una luz en un extremo.

La cámara está unida a un tubo delgado que puede actuar como un brazo o una mano y permite al cirujano realizar el procedimiento sin tener que ver el órgano que se está tratando.

Eso significa que Ud. vuelve a su trabajo o a su rutina regular bastante más rápido de lo que hubiera esperado con una cirugía tradicional o abierta.

Esta recuperación es posible debido a que sólo unas pequeñas incisiones son requeridas, las cuales se cierran con uno o dos puntos en vez de una gran incisión que requiere cortar a través de la piel y músculos.

Otros beneficios de la cirugía invasiva mínima son: menor dolor post operatorio, menor necesidad de analgésicos posterior a la cirugía, cicatrices más pequeñas y menor probabilidad de complicaciones de las heridas operatorias, como por ejemplo infección o hernias, como ocurre con cierta frecuencia en la cirugía abierta.

Otro método de cirugía mínimamente invasiva es la cirugía robótica. Se trata de utilizar robots en lugar de humanos para realizar cirugías que afectan a los vasos sanguíneos.

Otro método de cirugía mínimamente invasiva es la cirugía robótica. Consiste en utilizar robots en lugar de humanos para realizar cirugías relacionadas con los vasos sanguíneos.

Como los brazos robóticos son más pequeños que los utilizados en las cirugías tradicionales y pueden manejarse a distancia, permiten reducir el dolor y acelerar el tiempo de recuperación.

La cirugía robótica también es más segura porque utiliza programas informáticos para garantizar que los órganos vitales del paciente no se dañen durante el procedimiento. Sin embargo, es más cara que los métodos tradicionales debido al equipo adicional necesario para hacerla posible (como el equipo de imágenes en 3D).

Aunque este tipo de cirugía mínimamente invasiva ha demostrado tener resultados positivos en el tratamiento de ciertas afecciones, como el cáncer de próstata o las enfermedades cardíacas, aún no se ha generalizado debido, en gran parte, a su elevado precio y a la falta de disponibilidad generalizada.

¿Qué procedimientos laparoscópicos se pueden realizar hoy en día?

Una gran cantidad de cirugías abiertas y tradicionales pueden ser realizadas de la misma forma por vía laparoscópica debido al avance en instrumental y al entrenamiento de los cirujanos que se dedican a ello.

De los procedimientos más frecuentes que se realizan por vía laparoscópica se incluyen:

  1. Colecistectomía laparoscópica (cirugía de la vesícula)
  2. Cirugía del reflujo por vía laparoscópica (Nissen)
  3. Apendicectomía laparoscópica (cirugía de la apendicitis)
  4. Cirugía de colón laparoscópica
  5. Cierre de colostomía por vía laparoscópica
  6. Herniorrafia laparoscópica (cirugía de la hernia inguinal y de la hernia de la pared abdominal por vía laparoscópica)

¿Cuál es el tiempo de recuperación?

El tiempo de recuperación depende del tipo de cirugía que se haya realizado, así como de las complicaciones que puedan surgir durante el postoperatorio, como infecciones en los lugares de la incisión o hemorragias internas debidas a daños producidos durante la propia cirugía.

El tiempo de recuperación depende del tipo de cirugía que se haya realizado, así como de las complicaciones que puedan surgir durante el postoperatorio, como infecciones en las zonas de incisión o hemorragias internas debidas a daños causados durante la propia cirugía.

Conclusión

La cirugía mínimamente invasiva ha tenido un gran éxito al ayudar a los pacientes a recuperarse más rápidamente de lo que lo harían de otro modo. La tecnología está en constante evolución, por lo que los beneficios no harán más que aumentar con el tiempo.

Dr. Isidoro Wiener Carrillo Especialista en Gastroenterología, Cirugía General y Laparoscópica, tratamiento de gastritis, colitis, ulceras, enfermedades del hígado y el páncreas. Distrito Federal

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cirugía Invasiva Mínima de pronta Recuperación puedes visitar la categoría Laparoscopia.

Dr. Isidoro Wiener Carrillo

Especialista en Gastroenterología, Cirugía General y Laparoscópica, tratamiento de gastritis, colitis, ulceras, enfermedades del hígado y el páncreas. CDMX

Temas Interesantes para tu salud:

Subir